¿Homosexual o gay?

 No. No es lo mismo ser gay que ser homosexual. 

Aunque gran parte de la sociedad ya utiliza los términos de forma indistinta, estas palabras tienen connotaciones muy diferentes.

Un hombre homosexual es aquel que tiene una atracción sexual predominante o exclusiva hacia su mismo sexo. Un gay es un hombre homosexual que ha construido su identidad completa alrededor de su atracción al mismo sexo; en general, declararse gay va asociado a ser parte del movimiento LGBT. No todos los homosexuales somos gays, pero todos los gays son homosexuales.

Ser homosexual no convierte a uno en parte del colectivo LGBT. En lo personal, me parece que los activistas cometen un abuso en contra de los homosexuales cuando dicen que sólo por el hecho de uno serlo, ya forma parte de su comunidad y que ellos son sus representantes. ¿Quién les dio el derecho y la autorización de representarnos?

El colectivo LGBT dista mucho de tener los intereses de los homosexuales. Sus activistas, de forma general, militan para el espectro político de la izquierda, ya sean progresistas o marxistas. Se les ve apoyando cosas como el derecho a dar muerte a los seres humanos en gestación, que parejas del mismo sexo adopten, que el matrimonio deje de ser la unión de hombre y mujer protegida legalmente para proteger a los nuevos ciudadanos fruto de su unión para ser simplemente la unión de personas con vínculos afectivos; también se les ve diciendo que son víctimas oprimidas de un sistema patriarcal, etc.

Dichos intereses están lejos de los de muchos de nosotros homosexuales, que estamos a favor del derecho a la vida, del derecho de los niños a tener padre y madre, y en contra de que se genere una lucha entre hombres y mujeres mediante las ideas feministas.

Otra diferencia entre los gays y los homosexuales es que los primeros generalmente apoyan medidas como que a los niños en educación básica se les enseñen ideas descabelladas como que ser hombre o mujer no es algo determinado por nuestra biología, sino por la percepción de cada uno. O que se les pongan actividades curriculares como juegos con tintes eróticos. Dichas acciones, los LGBT las justifican alegando que sólo así la sociedad respetará a los homosexuales, pero nosotros creemos que el respeto se puede inculcar a los niños sin la necesidad de confundirlos o sexualizarlos de forma prematura.

La mayoría de lo que se definen como gays sienten que forman parte de un movimiento. Los que simplemente nos definimos como homosexuales no nos sentimos parte de un movimiento, sino parte de la sociedad. No nos limitamos a una vida sectaria.

Alguien que milita para el movimiento LGBT se siente oprimido, está a la defensiva y etiqueta de retrógradas y homofóbicos a quienes discrepan con él ideológicamente. Quienes simplemente somos homosexuales entendemos que hay distintas formas de pensar, respetamos la opinión de los demás y no vamos con el papel de perpetua vícitima etiquetando despectivamente a quienes no piensan como nosotros.

Para un gay, su sexualidad es la parte central de su vida. Toda su identidad gira alrededor de ello, y por tanto, siente la necesidad de ostentar su sexualidad de formas a menudo indecorosas. Para los homosexuales, el área sexual es simplemente un aspecto secundario de nuestras vidas; no reducimos nuestra identidad entera al aspecto erótico, y no sentimos la exigencia de ostentar nuestra sexualidad ante todo el mundo.

Hay muchas diferencas entre ser gay y ser homosexual.

Comentarios

  1. Hermoso testimonio....¿hay algún modo de suscribirse al blog?...pregunto porque la tecnología para mí es chino básico.

    ResponderBorrar
  2. Me gustó mucho el texto, ubica perfectamente la realidad.

    ResponderBorrar
  3. Genial Adolfo!
    Esperando más publicaciones, Dios te bendiga!

    ResponderBorrar
  4. Excelente artículo. Refleja lo que muchos sentimos y/o pensamos.

    ResponderBorrar
  5. Qué buen artículo. Este blog empezó de la mejor manera. Espero que vengan más artículos de calidad. Permaneceré atento en Twitter.

    ResponderBorrar
  6. Hermoso tu punto de vista, estoy totalmente de acuerdo contigo, la diversidad realmente es aceptar al que piensa diferente pero al aceptarlo debe ser desde un pensamiento critico constructivo y defendible desde todo punto de vista; no solo desde el sentimentalismo que solo le convienen a unos cuanto por ejemplo "LGBTI"; DIOS TE SIGA CONCEDIENDO SU SABIDURIA PARA QUE DEFIENDAS LA VERDAD, DESDE TUS VIVENCIAS 👏👏👏👏

    ResponderBorrar
  7. Adolfo, gracias gracias gracias por alzar la voz y por hacer esto, en verdad. Se necesitan más personas como tú que no tienen miedo a hablar con la verdad y con claridad... Dios te siga bendiciendo.

    ResponderBorrar
  8. Me encanta!! Que Dios te siga bendiciendo abundantemente.

    ResponderBorrar
  9. Super, me gusto muchísimo Dios te siga bendiciendo, y te cuento que me sirve mucho ya que yo tambien estoy en este proceso

    ResponderBorrar
  10. Qué manera tan inteligente y repleta de coherencia con la que aborda usted este tema. Un fraternal abrazo u mi sincero respeto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sugerencias para dejar la masturbación

El valor de la amistad para el hombre

Las terapias de conversión